馃敶 Contralor铆a detect贸 nuevas irregularidades en la ejecuci贸n del Proyecto PRIZA
馃敶 Contralor铆a detect贸 nuevas irregularidades en la ejecuci贸n del Proyecto PRIZA
Bolet铆n de Prensa
En una nueva auditor铆a al proyecto PRIZA, la Contralor铆a determin贸 que la Corporaci贸n Nacional de Electricidad (CNEL) realiz贸 pagos injustificados
que suman USD 1.1 millones, en obras para la rehabilitaci贸n de la infraestructura del servicio p煤blico de energ铆a el茅ctrica, en Manab铆, luego
del terremoto de 2016.
Como parte de las acciones de control que se efect煤an al Plan de Reconstrucci贸n
Integral de las Zonas Afectadas (PRIZA), la Contralor铆a General del Estado aprob贸 el
informe del examen especial a los contratos suscritos por la CNEL, para la reconstrucci贸n
de la subestaci贸n el茅ctrica de San Vicente, la reubicaci贸n de l铆neas de transmisi贸n y la
construcci贸n de la Unidad de Negocio Manab铆, previstos para mitigar los efectos del
terremoto del 16 de abril de 2016.
El informe se帽ala que, en la reconstrucci贸n de la subestaci贸n el茅ctrica de San Vicente, se pag贸 injustificadamente al contratista USD 381.296, por transformadores de potencia
tra铆dos desde China. Auditor铆a determin贸 que el valor de los equipos, m谩s los costos de importaci贸n, gastos y utilidades, ascendi贸 a USD 543.754, pero se factur贸 a la CNEL USD 925.050.
La empresa a cargo de la obra no respald贸 documentalmente la instalaci贸n de 37 componentes el茅ctricos y costos de mano de obra para su montaje, por USD 294.624.
Otros USD 376.336 se pagaron por materiales que no se utilizaron en la reubicaci贸n de las l铆neas de transmisi贸n de San Vicente.
De acuerdo con el equipo de control, la ausencia de estudios completos para el proyecto ocasion贸 que la subestaci贸n se construya sin sistemas de drenaje. Adem谩s, el personal t茅cnico que intervino en la reconstrucci贸n de los alimentadores no cumpli贸 con la experiencia requerida. Sin embargo, la CNEL no impuso una multa de USD
461.458 por este incumplimiento.
La acci贸n de control tambi茅n se帽ala que los cronogramas de trabajo, relacionados con la subestaci贸n y con la reubicaci贸n de las l铆neas de transmisi贸n, sufrieron retrasos debido a que no se tramitaron oportunamente los permisos en el municipio de San Como parte del proyecto PRIZA, el 14 de junio de 2017 se contrat贸 la construcci贸n del Centro de Control Local y Regional, Unidad de Negocio de Manab铆. En ese proceso, la
CNEL realiz贸 pagos por materiales y equipos que no cumplieron las especificaciones
t茅cnicas, por un valor de USD 140.452.
La obra debi贸 terminar en un plazo de 150 d铆as, desde el 12 de septiembre de 2017, hasta el 8 de febrero de 2018, pero se autorizaron cuatro ampliaciones y dos suspensiones que dilataron su entrega hasta el 7 de junio de 2019, despu茅s de 484 d铆as de iniciados los trabajos. La CNEL no cobr贸 multas por el retraso que ascendieron
a USD 86.320.
Enlace al informe: https://bit.ly/3l90AvM
Antecedente:
Con respecto a Proyecto Priza, previamente la Contralor铆a tambi茅n aprob贸 el informe a la construcci贸n de redes el茅ctricas y de telecomunicaciones en Portoviejo y Bah铆a de Car谩quez. Durante la auditor铆a, el organismo de control estableci贸 que se incumplieron las especificaciones t茅cnicas y los cronogramas de trabajo. La CNEL no impuso multas por USD 6.4 millones y realiz贸 pagos injustificados superiores a los USD 1.5 millones.
Comentarios
Publicar un comentario