馃敶 En Esmeraldas se realiz贸 evento institucional en el que se record贸 el d铆a internacional de la violencia contra la mujer
馃敶 En Esmeraldas se realiz贸 evento institucional en el que se record贸 el d铆a internacional de la violencia contra la mujer
Bolet铆n de Prensa
Este 25 de noviembre, la Jefatura Subzonal Esmeraldas de Investigaci贸n contra la Violencia de G茅nero, Mujer o miembros del n煤cleo Familiar, mediante un importante acto institucional record贸 el D铆a Internacional para la erradicaci贸n de la Violencia Contra la Mujer, evento que cont贸 con la presencia de autoridades civiles y policiales.
Se resalta que la Instituci贸n guardiana del orden, a trav茅s de la Unidad de Investigaci贸n Contra La Violencia de G茅nero, Mujer o Miembro del N煤cleo Familiar UNIVIF. Es la encargada de velar u orientar a quienes sufren de maltratos o son v铆ctimas de violencia, f铆sica, psicol贸gica, verbal o sexual.
En representaci贸n de la UNIVIF, el se帽or Mayor de Polic铆a Diego Ron Espinosa, fue el encargado de resaltar la importancia y el cumplimiento de los objetivos de la unidad, al se帽alar que “ la Violencia contra la mujer es una violaci贸n de su dignidad, de su seguridad, de los Derechos Humanos, es un problema inmenso, que a menudo es considerado como un asunto particular”, enfatiz贸 que no es as铆, la violencia contra la mujer es un delito, y Estado tiene la obligaci贸n de proteger a las v铆ctimas y garantizar su seguridad.
Es importante se帽alar que la Polic铆a Nacional del Ecuador, diariamente trabaja con las v铆ctimas, los testigos, los infractores y las pruebas en sus diferente formas; con la respuesta policial, se ayuda a las v铆ctimas a abandonar una relaci贸n violenta, a evitar el padecimiento o situaciones de maltrato e impedir actos violentos, puesto que erradicar y prevenir la violencia contra las mujeres, es y ser谩 un compromiso institucional.
Por su parte el coronel Pablo Velasco Matehus, Comandante de la Subzona Esmeraldas N°08, expreso que “esta fecha es muy especial para decirle a todas las mujeres de esta bella provincia que tienen una alta autoestima, por lo tanto no deben callar, no mantengan su silencio, denuncien, y conf铆en en las damas y caballeros de la paz que les motivan a romper el silencio y ratifican su compromiso permanente en la prevenci贸n y erradicaci贸n de la violencia”.
Al finalizar su alocuci贸n, dijo que se trabaja coordinadamente con: la Fiscal铆a General de Estado, la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer o miembros del n煤cleo familiar y la Junta Cantonal de Protecci贸n de Derechos de Esmeraldas, entidades que coadyuvan con los esfuerzos de los servidores policiales de esta importante unidad policial.
Para culminar el evento se entregaron reconocimientos a las autoridades presentes y se realiz贸 el acto simb贸lico a fin de erradicar la violencia contra la mujer en nuestra provincia verde Esmeraldas.
Comentarios
Publicar un comentario