🔴 Policía Nacional presenta la XVI Campaña “Yo Vivo sin Explosivos Pirotécnicos”

🔴 Policía Nacional presenta la XVI Campaña “Yo Vivo sin Explosivos Pirotécnicos”

Boletín de Prensa 

La Policía Nacional del Ecuador, a través del Grupo de Intervención y Rescate, lleva 16 años evitando que niños sufran accidentes por la manipulación irresponsable de material explosivo tipo pirotécnico.

Esta es una iniciativa del Área Antiexplosivos del GIR replicada a nivel nacional, quienes conocen las historias y accidentes de niños y personas en general, que sufrían quemaduras o perdían sus extremidades, por jugar y manipular pirotécnicos, especialmente en las festividades de diciembre (Fiestas Navidad y Año Nuevo).

Desde el año pasado, debido a la pandemia del Covid-19 que afectó al mundo entero, la modalidad de la Campaña tomó un giro y se realizó de manera virtual y, a través de un convenio interinstitucional entre la Policía Nacional del Ecuador y el Ministerio de Educación se transmitió el mensaje de manera virtual, logrando llegar a través de plataformas educativas, a los lugares más alejados del país.

En nuestra provincia a través de nuestra imagen Institucional Paquito tu amigo el Policía, explicaremos de una manera lúdica y clara,  los riesgos que implica el uso irresponsable de material explosivo tipo pirotécnico. 

Datos de la Campaña

– Durante estos años se han decomisado 90.390,24 Kg.(90,39 toneladas) de material explosivo tipo pirotécnico ilegal, destacando que la Zona 1, fue el lugar en donde más cantidad se decomisó: 2.005 Kg. en Shushufindi.

– Se han capacitado en los últimos años 64.551 estudiantes, 2.954 docentes y 38.574 ciudadanos de las nueve zonas del país, durante los meses de noviembre y diciembre, que se desarrolla la Campaña.

– Se han registrado 11 personas detenidas a nivel del país por producción, almacenamiento y venta de pirotecnia, de acuerdo al Art. 396, numeral 5 del COIP.

Junto a las autoridades de control se realizaran varios operativos contra la venta ilegal de este material explosivo en especial la venta a menores de edad, se ubicara personal policial en zonas de expendio y se identificara las posibles bodegas clandestinas dedicadas a la producción, almacenamiento y distribución de pirotecnia. 



Comentarios

Entradas populares