En Pichincha eje investigativo incautó 55 toneladas de químicos y 1 tonelada de cocaína
En Pichincha eje investigativo incautó 55 toneladas de químicos y 1 tonelada de cocaína
La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Dirección General de Investigación con sus diferentes Unidades Especializadas, informaron la mañana de hoy 28 de mayo de 2022, mediante rueda de prensa, importantes resultados en la lucha contra el narcotráfico.
Es así, que el General de Distrito Alain Luna Villavicencio, Director General de Investigaciones, informó detalles de los operativos realizados en la provincia de Pichincha, a través de la Dirección Nacional Antidrogas.
De esta manera, el día viernes 27 de mayo de 2022, se realizó la aprehensión de aproximadamente 55 toneladas de cloruro de calcio en el interior de una bodega en el sector de Pifo provincia de Pichincha, esta importante operación dejó como resultado la aprehensión de 03 sospechosos Carlos S., de 37 años de edad, Esteban CH. de 47 años de edad y Juan T., de 47 años de edad; de nacionalidad ecuatoriana los cuales no registran antecedentes judiciales.
Además, el General de Distrito Alain Luna Villavicencio, manifestó que, cloruro de calcio tiene un valor de 55.000 dólares en el mercado licito, 550.000 dólares en el mercado ilícito y 880.000 dólares en el mercado ilícito de Colombia y acotó también, que con la acertada acción policial de servidores policiales del eje investigativo, se pudo determinar que, con la cantidad de sustancias químicas incautadas, las mafias del narcotráfico podrían llegar a procesar aproximadamente 150 toneladas de cocaína para su comercialización en mercados internacionales.
De igual manera, el coronel Fausto Iñiguez Director Nacional Antidrogas, manifestó que en horas de la tarde del viernes, 27 de mayo de 2022, la Unidad Nacional Canina, dio un duro golpe al narcotráfico, identificando a una carguera que presta servicios en el Aeropuerto Mariscal Sucre de la ciudad de Quito.
Por lo que agentes investigativos, tras realizar un control y registro en las cargueras se identificó que una de ellas llevaba 25 sacos de palmiste (Alimento para ganado) la cual contenía alrededor de 1 tonelada (10 millones de dosis) de cocaína valorada aproximadamente en 2 millones de dólares y la comercialización y distribuida en países internacionales como México en 47 millones de dólares americanos.
Además, el coronel Fausto Iñiguez acotó que hasta lo que va del año 2022, se han logrado la incautación de 90 toneladas de alcaloide en todo el país; de los cuales aproximadamente 36 toneladas han sido incautadas en los puertos y aeropuertos a nivel nacional.
Con estos resultados, la Policía Nacional del Ecuador, a través de sus unidades investigativas, reafirma el compromiso de seguir velando por la seguridad ciudadana y ratificando de esta manera la lucha frontal contra el narcotráfico C. González / DIGIN
























Comentarios
Publicar un comentario